Es el principal torneo internacional oficial de futbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Este evento deportivo se realiza cada 4 años desde 1930.
Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan más de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada 4 años en una sede definida con anticipación. El próximo mundial de fútbol será en 2026 donde por primera vez en la historia de los mundiales tres sedes serán participe de esto, y esta vez el formato del torneo será diferente a los anteriores mundiales en el que participarán 48 equipos.
FASE DE GRUPOS:
Los clasificados durante la fase preliminar del Mundial son distribuidos en grupos de cuatro selecciones cada uno, cuya conformación se realiza con base en un sorteo organizado por la FIFA, al menos un semestre antes de que inicie la fase final. Cada grupo cuenta a su vez con cabeza de serie designados por el mismo organismo generalmente a partir de criterios deportivos y geográficos. Los anfitriones son cabezas de serie de su grupo.
Todos los equipos se enfrentan en un cuadrangular o liguilla dentro de su mismo grupo. Conforme se van disputando los partidos correspondientes, cada equipo acumula una puntuación en función de sus resultados: 3 puntos por victoria, 1 por empate y 0 por derrota. Los equipos de cada grupo son ordenados de forma descendiente de acuerdo con su puntuación. En caso de que haya dos o más equipos con la misma puntuación, el clasificado se determina con base en una serie de criterios de desempate.
FASE DE ELIMINACIÓN DIRECTA:
Los clasificados de la fase de grupos disputan partidos de eliminación directa en una serie de rondas que comprenden los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales, un partido definitorio del tercer lugar, y la final. En caso de empate durante el tiempo reglamentario, y a diferencia de la etapa previa, el resultado se define por medio de una prórroga de dos tiempos de quince minutos cada uno y, en caso de ser necesario, una tanda de penaltis de cinco tiros, extensible hasta que uno de los equipos consiga la victoria.
Al término de la final, se lleva a cabo una ceremonia de premiación en la cual se le hace entrega provisional del trofeo de la Copa Mundial de Fútbol y medallas de oro a la selección ganadora. Posteriormente, y una vez devuelto el trofeo al organismo, recibe el «trofeo de los campeones». El segundo y tercer lugar del Mundial se hacen acreedores a medallas de plata y bronce. Adicionalmente se entregan distintos reconocimientos a los jugadores de acuerdo con su desempeño en el torneo.
En el sistema de clasificación vigente hasta 2022, los dos equipos con mayor puntuación de cada grupo avanzan a la ronda de eliminatorias. A partir de 2026, habrían de clasificar adicionalmente los ocho mejores «terceros» de la fase de grupos.
Premios
-Balón de oro: Entregado al mejor jugador del torneo.
-Bota de oro: Se le entrega al máximo goleador del torneo.
-Guante de oro: Entregado a la valla menos vencida.
-Mejor jugador joven (sub 21).
-Juego limpio: Se entrega al equipo de la segunda fase con mejor récord disciplinario.
-Jugador del partido: se entrega al jugador con mejor desempeño del partido.
-Gol del torneo: Este se le otorga al gol más espectacular del torneo.
Ha sido realizado en 22 ocasiones, en las que ocho países considerados históricamente potencias mundiales y candidatos han alzado la copa: Brasil conocida como la pentacampeona del mundo es la selección más exitosa, con cinco victorias, Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos, Argentina con tres, Uruguay y Francia la han ganado dos veces, en tanto Inglaterra y España se han titulado campeones una vez. El continente europeo la ha ganado en doce ocasiones, mientras que los sudamericanos lo han hecho en diez. Solo tres equipos de otras confederaciones han llegado a semifinales: Estados unidos en 1930, Corea del Sur en 2002 y Marruecos en 2022.Este torneo es muy prestigioso y deseado por muchos futbolistas del mundo y no cualquiera tiene el placer de poder decir que es campeón del mundo. Han pasado muchas leyendas del fútbol mundial como lo son Pelé considerado para muchos el mejor del mundo, Maradona, Zidane, Johan Cruyff, Beckenbauer, Garrincha, Ronaldinho, Lionel Messi el máximo ganador de balones de oro, Cristiano Ronaldo máximo goleador de la historia del fútbol, Miroslav Klose máximo goleador de la historia de los mundiales con 16 goles, y muchas leyendas más.
Miroslav Klose:
(Opole, 9 de junio de 1978) es un exfutbolista y entrenador alemán nacido en Polonia. Como jugador, se desempeñó en posición de delantero centro, siendo considerado como uno de los mejores en la historia del fútbol. Como entrenador, actualmente dirige al F.C Núremberg de la Bundesliga. Fue internacional absoluto con la selección de fútbol de Alemania hasta la obtención del Mundial del 2014 en Brasil, donde batió el récord del brasileño Ronaldo, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Klose es también el máximo goleador histórico de la selección de fútbol de Alemania.
Goleadores de cada mundial
- Uruguay 1930: Guillermo Stábile 8 goles
- Italia 1934: Oldrich Nejedly 5 goles
- Francia 1938: Leonidas 7 goles
- Brasil 1950: Ademir 8 goles
- Suiza 1954: Sandor Kocsis 11 goles
- Suecia 1958: Just Fontaine 13 goles
- Chile 1962: Florian Albert- Garrincha- Ivanov- Jerkovic- Leonel Sánchez- vava 4 goles
- Inglaterra 1966: Eusebio 9 goles
- México 1970: Gerd Müller 10 goles
- Alemania 1974: Grzegorz Lato 7 goles
- Argentina 1978: Mario Kempes 6 goles
- España 1982: Paolo Rossi 6 goles
- México 1986: Gary Lineker 6 goles
- Italia 1990: Salvatore Schillaci 6 goles
- Usa 1994: Stoichkov 6 goles
- Francia 1998: Davor Suker 6 goles
- Corea/Japón 2002: Ronaldo Nazario 8 goles
- Alemania 2006: Miroslav Klose 5 goles
- Sudáfrica 2010: Forlán- Thomas Müller- Sneijder- David Villa 5 goles
- Brasil 2014: James Rodríguez 6 goles
- Rusia 2018: Harry Kane 6 goles
- Qatar 2022: Kilian Mbappé 5 goles
Mejores partidos de la historia de los mundiales
Italia 4-3 Alemania
México 1970
La semifinal del 70 tiene el apodo del o 'El partido del Siglo'. Ese apelativo bien podría extenderse a 'El mejor partido jamás jugado'.
Despliegue de clase y velocidad. Para ser un partido de hace cinco décadas, el ritmo no dejó descansar el sistema nervioso de los asistentes en el Estadio Azteca. Roberto Boninsegna anotó al minuto 8, Italia sentía que estaba en la final, pero Schnellinger llevó el juego al alargue al rematar solo, al minuto 90 en el área azurra.
En tiempos extras, Beckenbauer sufrió la dislocación del hombro derecho, pero se negó a salir, no había más cambios y siguió con un cabestrillo y el dolor.
Gerd Muller marcó el 2-1; Burgnich respondió, 2-2; Riva adelantó 3-2; pero de nuevo Mueller, 3-3. Al minuto 111, Gianni Rivera puso el definitivo 4-3. El Azteca era un manicomio, los dos merecían ganar, nadie perder, pero Italia fue a la final.
España 3-3 Portugal
Rusia 2018
Duelo de países vecinos, pero ante todo España con amigos y enemigos contra Cristiano Ronaldo. El juego más esperado de la Fase de Grupos fue un duelo de fajadores, a cada “golpe” hubo una respuesta del rival.
CR7 abrió el marcador 4’, Costa respondió. De nuevo, Cristiano al 44 y el brasileño naturalizado español volvió a emparejar. Cuando parecía que con un tanto de Nacho ‘La Roja’ se llevaba la gloria, un tiro libre del ‘Bicho’ portugués estableció el hat-trick y los cartones finales. Juegazo.
Alemania 3-3 (5-4 penales) Francia
España 1982
Se usa el término "batalla" para describir cualquier partido, pero este sí lo fue. Y sí no lo creen que le pregunten al francés Battiston, quien intentó anotarle a Harald Schumacher y salió en camilla con algunas piezas dentales menos y una nariz fracturada. Lo insólito es que el arquero alemán no fue expulsado.
Este fue un clásico instantáneo. Futbol de ida y vuelta. Leyendas vivientes como Michel Platini, Giresse, Tigana, Karl Heinz Rummenigge, Breitner, Stielike.
Littbarkski anotó el primero y Platini empató de penal. Se fueron a tiempos extras. Francia atacó con goles de Tresor y Giresse, pero cometieron el error de creer que Alemania estaba acabada. Entró Rummenigge de cambio puso el 2-3 y Fischer con una tijera, el 3-3 que provocó lo penales. Ahí Hrubesh fue el héroe y Bossis el villano.
Argentina 2-1 Inglaterra
México 1986
Ese 22 de junio, Diego Armando Maradona se vistió de mito. El partido significaba mucho más que unos Cuartos de Final, era para los argentinos una especie de revancha por la afrenta militar en Las Malvinas. A Diego lo empezaron a coser a patadas entre Butcher, Fenwick y Hoddle, o el que lo encontrara. El balón no se quería despegar de Maradona, nadie lo trataba como él. Inglaterra asumió la "comodidad" de no tenerlo, con la consiga de que el 10 no lo llevara a su red, pero el plan falló al minuto 51. 'La mano de Dios', la viveza (trampa dirán los británicos) más grande de la historia, el salto de Diego sobre Shilton puso el 1-0.
Tres minutos, Maradona por fin concretó lo que había intentado todo el partido: desde medio campo se transformó en un cuchillo caliente y todo el XI inglés que había sido de concreto, en una mantequilla: considerado para muchos el mejor gol de la historia.
Quizás la actuación individual más portentosa de todos los tiempos.
Mundial Usa-Canadá-México 2026 Nuevo formato y clasificación
La sede triple se escogió el 13 de junio de 2018, durante el congreso de la FIFA en Moscú, Rusia. Es la primera vez que se otorga la sede a tres países. México será el primer el primer país en organizar tres copas del mundo (después de 1970 y 1986), Estados Unidos será el sexto en albergar al menos dos ediciones( tras 1994) y Canadá será sede por primera vez.
Esta será la primera ocasión en que 48 selecciones se clasifiquen para la fase final, después de la decisión de la FIFA, promovida por Gianni Infantino, aprobada el 10 de enero de 2017, de elevar el número de plazas de 32 a 48. Inicialmente se había propuesto un formato de primera ronda que consistía en 16 grupos de tres equipos cada uno, donde los líderes y sublíderes se clasificarían para las rondas de eliminación directa; sin embargo, esto no estaba oficializado. El 14 de marzo de 2023 el Consejo ejecutivo de la FIFA aprobó el formato final, que consistirá en una ronda de 12 grupos de cuatro equipos de los que se clasificarán el primero y el segundo de cada uno. A ellos se unirán los ocho mejores terceros y todos ellos avanzarán a la ronda de dieciseisavos de final. El resto de rondas y los criterios de desempate se mantienen sin cambios. Todo esto se confirmará con la publicación del reglamento del campeonato, que normalmente se hace un año antes de su inicio.
Asignación de cupos
El 30 de marzo de 2017, la Mesa del Consejo de la FIFA (integrada por el presidente de la FIFA y los presidentes de cada una de las seis confederaciones) propuso una asignación de cupos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. La recomendación se sometió a la ratificación por el Consejo de la FIFA. El 9 de mayo de 2017, dos días antes del 67. Congreso de la FIFA, el Consejo de la FIFA aprobó la asignación de cupos en una reunión en Manama (Baréin). Incluye un torneo intercontinental de play-off que involucra a seis equipos para decidir los dos últimos puestos de la Copa del Mundo. El 7 de diciembre de 2022, la FIFA ratificó el aumento de cupos clasificatorios para este mundial y los venideros de 32 a 48 selecciones nacionales. Habrá 46 plazas directas y 6 para una repesca mundial, donde se definirá las dos selecciones que quedan por clasificarse.
Sistemas de Play-off
Participarán cinco equipos de las confederaciones (excepto la UEFA), más uno de la confederación del país anfitrión. Los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA jugarán dos llaves, y los dos ganadores jugarán contra los dos equipos restantes que serán los que estarán mejor posicionados según el Ranking FIFA, los ganadores de estos play-off ocuparán los dos cupos restantes. Los play-off se jugarán en el los países anfitriones como una prueba para la Copa Mundial de la FIFA.
Fase de grupos
Buen tema, ojo de donde esta sacando la información, recuerde que Wikipedia no es confiable, para el próximo tema puede agregar videos, mas color y mejores referencias. 4.3
ResponderEliminar