LO QUE MÁS ME GUSTA

EL FÚTBOL



¿Qué es Fútbol?

El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.



El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos – tiempo neto de un partido- será el ganador.

Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros. Las tácticas de cada plantilla pueden variar en preferencia del director técnico a cargo del equipo de fútbol.

Principales reglas del fútbol


Fútbol


Al ver una tarjeta roja, el jugador debe abandonar el campo de juego de inmediato.
  • Saque lateral. Una vez que el balón haya traspasado una línea lateral, se deberá proceder a tomar el balón con la mano para volver a ponerlo en juego.
  • Saque de meta. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal, habiendo sido tocada por última vez por un equipo en campo de juego rival, el arquero rival deberá poner el esférico en juego desde su arco.
  • Tiro de esquina. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal y haya sido tocado por última vez por un equipo en campo propio, se le concederá al rival reanudar el juego con un saque del balón desde el vértice correspondiente.
  • Tarjeta amarilla. Quedará a criterio del árbitro sancionar a un jugador con tarjeta amarilla al cometer un infracción un jugador.
  • Tarjeta roja. Un jugador verá la tarjeta roja al recibir dos tarjetas amarillas y deberá abandonar el campo de juego de inmediato. También se puede sancionar con tarjeta roja directa.
  • El campo de juego
Fútbol

  • El campo de juego deberá tener un largo de mínimo 90 metros y máximo 120 metros
  • Tendrá que incluir césped natural o artificial de forma rectangular.
  • Medidas establecidas de largo. mínimo 90 metros, máximo 120 metros.
  • Medidas establecidas de ancho. mínimo 45 metros, máximo 90 metros.
  • Los arcos deberán medir hasta 2,44 metros, con 7,32 metros de separación entre un palo lateral y el otro.

  • El terreno de juego para practicar fútbol profesional deberá reunir ciertas condiciones establecidas por la autoridad deportiva conocida como FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). Estas condiciones son:


El fútbol es mucho más que un deporte para mí; es una pasión que me conecta con emociones, personas y experiencias inolvidables. Desde que era pequeño, el fútbol ha formado parte de mi vida, ya sea jugando con amigos, viendo partidos con mi familia o soñando con marcar el gol de la victoria. Me gusta el fútbol porque me hace sentir vivo, me enseña valores importantes y me une a los demás.



Uno de los aspectos que más disfruto del fútbol es la emoción que se vive en cada partido. No importa si estoy en la cancha o viendo en el televisor, siempre hay una mezcla de nervios, esperanza y adrenalina. Esa intensidad me atrapa. Cada pase, cada jugada, cada gol, representa un momento único. El fútbol me hace olvidar por un rato los problemas y me permite concentrarme solo en el presente.

Además, el fútbol me ha enseñado muchas cosas valiosas, como la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. No se trata solo de habilidades individuales, sino de cómo cada jugador aporta lo mejor de sí para ayudar a los demás. También aprendí a ganar con humildad y a perder con dignidad, sabiendo que siempre hay una nueva oportunidad para mejorar.



Me gusta el fútbol porque me conecta con personas. He hecho grandes amistades gracias a este deporte. También me ha acercado más a mi familia, especialmente cuando vemos juntos los partidos importantes. El fútbol tiene ese poder de unir a personas de diferentes edades, culturas y formas de pensar.



El fútbol es una parte esencial de mi vida. No solo me divierte, sino que me enseña, me emociona y me conecta con el mundo. Por eso, me gusta el fútbol, y por eso siempre será una pasión que llevaré en el corazón.



REFERENCIAS


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cómo se articula la práctica docente de la lúdica motriz en el desarrollo de las capacidades perceptivo motrices en la edad preescolar?

Copa Mundial De Futbol