LA CHAMPIONS LEAGUE
La Champions League o, en español, Liga de Campeones, es un campeonato de fútbol europeo anual organizado por la UEFA desde 1955 para los mejores clubes de fútbol de Europa.
La Liga de Campeones nació de periodistas franceses que trabajaban para el diario deportivo francés L’Equipe y Gabriel Hanno, quien propuso la creación de la Copa Europea de Clubes en 1954, y su colega Jacques de Ryswick escribió un artículo proponiendo la Copa Europea de Clubes. Esta propuesta se encontró con una respuesta positiva en el viejo continente, seguido por Jacques Ferran de L’Equipe también escribieron un proyecto del sistema del torneo el 25 de enero del año 1955, y el día tres de febrero del año 1955 el periódico francés publicó la lista de clubes a competir en el torneo.
La FIFA no se opuso a crear la competición europea de clubes y apoyó el proyecto presentado por el periódico francés y con ello vino la disputa de la primera Copa de Europa en el viejo continente.
El Antiguo Sistema
El torneo comenzó en 1954 con el nombre de la Liga de Campeones de Europa, generalmente conocida como la Copa de Europa o la Copa de Campeones. El torneo fue inicialmente un sistema de eliminación directa y fue jugado sólo por los campeones de cada país. El torneo comenzó a expandirse en 1990, donde se combinó la fase de grupos de ida y vuelta y se incrementó el número de equipos.
Llegó el cambio de denominación en 1993, junto con el aumento en el número de participantes hasta los 32 clubes actuales del torneo ese mismo año. En 2014, la UEFA decidió darle a los campeones de la Europa League un puesto adicional en la Champions League para aumentar la importancia del torneo.
1954 – 1970
Después llegaron los clubes italianos fuertemente representadas por el AC Milan, campeón los años 1963 y 1969 y el Inter de Milán, el conjunto italiano que ganó títulos en 1964 y 1965.
1970 – 1980
Llegó el papel de los holandeses en el comienzo de los años setenta, con el Ajax de Amsterdam con tres títulos consecutivos desde 1971 hasta 1973.
Luego vendría el Bayern Múnich, que también lograría una trilogía (de 1974 hasta 1976).
En las cuatro temporadas siguientes clubes ingleses llegaron a lo más alto de la Champions League, coronado el Liverpool los años 1977 y 1978 y el Nottingham Forest los años 1979 y 1980.
1980 – 1992
Campeón el Liverpool en 1981 y el Aston Villa en 1982. A finales de los ochenta surgió como el mejor club de Europa el AC Milan de Italia, que lograría los títulos de 1989 y 1990 de manera brillante.
En 1991 fue un feliz año para el Estrella Roja de Belgrado consiguiendo el título de campeón de manera inesperada.
En 1992 también fue un año feliz para el Barcelona, que pudo cosechar su primer campeonato después de ganar a la Sampdoria por 1-0 en el mítico estadio de Wembley.
Sistema Moderno Actual
En 1992, la Federación Europea de Fútbol UEFA decidió cambiar el torneo y modificó su nombre por el nuevo y actual (UEFA Champions League) y aumentó el número de equipos, pasando el torneo a contar con 32 equipos participantes.
1992 – 2000
El Olympique de Marsella conquistó su primer título de la Liga de Campeones en su nuevo formato en 1993.
El AC Milan fue otra vez campeón después de ganar el título de 1994.
Los años 1996, 1997 y 1998 fueron años de esplendor para la Juventus de Italia. Fue capaz de llegar a la final del torneo tres veces de manera consecutiva pero ganó el título solamente en 1996 y fracasó los años 97 y 98.
Uno de los finales más extraños en el torneo lo iba a protagonizar el Manchester United, quien se llevó la victoria en el último minuto de su partido ante el Bayern Múnich en 1999, donde logró anotar dos goles en el último instante para ganar la final disputada en Barcelona.
2000 – 2018
El Real Madrid regresó al protagonismo con un equipo de oro para dominar el torneo, donde lograron ganar tres títulos en cinco años (1998, 2000 y 2002).
Este período también fue testigo de la aparición del equipo español del Valencia, que pudo clasificarse para las finales en el 2000 y el 2001, pero no pudo ganar el campeonato.
El Bayern Múnich ganó su cuarto título en 2001, seguido del AC Milan con su sexto título en 2003.
En 2004, el Oporto, liderado por el técnico José Mourinho, logró ganar el título dando lugar a una gran sorpresa en el continente.
En 2005, tuvo lugar el partido más dramático de la historia de la Champions League. Después de que el AC Milan le endosó tres goles en la primera mitad al Liverpool, los ingleses lograron igualar el marcador en tan solo 6 minutos (del 54 al 60). Llegados a la tanda de penaltis el Liverpool logró ganar el título y culminar la remontada.
El año de 2006 brilló el Arsenal, el club inglés llegaría a su primera final en el torneo, pero se topó con la ambición de FC Barcelona de Messi, para ganar su segundo título para el club catalán.
Clubes de la talla del AC Milan y Manchester United conquistaron la final en 2007 y 2008 hasta que regresó de nuevo el Barcelona para ganar el título en 2009.
Al año siguiente el Barcelona se topó con el Inter de Milán, que regresó con fuerza tras una ausencia de 54 años del torneo. Los derrotó y posteriormente lograría ganar el campeonato en 2010 en la final contra el Bayern de Múnich que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
El FC Barcelona volvió a ganar el título en 2011 después de vencer al Manchester United en la final 3-1 para lograr su cuarto título, e igualar de este modo en número de títulos al Ajax de Amsterdam.
En 2012, el Chelsea logró vencer al Bayern Múnich en penaltis para conquistar su primer título en la historia de la Champions League.
En 2013, después de perder la final en 2010 y 2012, el Bayern Múnich volvió a conquistar el título continental por quinta vez en su historia.
En 2014, después de 12 años de ausencia, el Real Madrid regresó a lo más alto, después de la victoria ante el Atlético de Madrid en Lisboa, por décima vez en la historia.
En 2015 el FC Barcelona logró el quinto título tras vencer a la Juventus por 3-1 logrando de esta manera el emblema de multicampeón.
En el 2016 el Real Madrid ganó por undécima vez en su historia el título tras vencer al Atlético de Madrid en los penaltis 5/3, en Milán. Fue la segunda vez que el club blanco es mejor que su vecino y rival en España, el Atlético de Madrid.
El Real Madrid regresará en 2017 para volver a ganar la Champions League por segunda vez consecutiva convirtiéndose en el primer club en la historia del torneo en lograrlo después de ganar la final 4-1 en Cardiff a la Juventus de Turín.
Una vez más el Real Madrid el año siguiente 2018 lograría su tercera victoria consecutiva en la Champions League y la cuarta en cinco temporadas después de vencer en la final al Liverpool Football Club por 3-1 en Kiev en Ucrania y ver uno de los mejores goles de las finales de champions league.
2019
El Liverpool conquista el título en la temporada 2019-2020, sobre su vecino inglés el Tottenham de Londres, en una final disputada en Madrid.
Logró remontar una eliminatoria muy en contra en su enfrentamiento con el FC Barcelona en semifinales, levantando un 3-0 de la ida y con clamorosos errores de los catalanes en defensa dando vida a los Reds.
2020
El Bayern de Múnich obtuvo su sexto título en el torneo (con 43 goles a favor y solo 7 goles en contra), tras derrotar 1-0 al Paris Saint Germain en el partido final, que por primera vez llegaba a esta instancia.
2021
El Chelsea obtuvo su segundo título en el torneo tras derrotar 1-0 a Manchester City con gol del alemán Kai Havertz en el partido final, que por primera vez llegaba a esta instancia. Al ser campeón, el equipo inglés jugó la Supercopa de Europa 2021 contra el campeón de la Liga de Europa 2020-21, Villarreal, venciéndolos en penales. Asimismo, clasificó a la Copa Mundial de Clubes.
2022
El campeón fue el Real Madrid tras vencer 1-0 al Liverpool, en la final jugada en el Stade de France el 28 de mayo de 2022 en un partido muy cerrado pero la jerarquía de los blancos fue imponente y suficiente para que Vini jr marcara el gol de la victoria.
2023
Manchester City fue el ganador del encuentro, al ganar al Inter de Milán con gol de Rodri Hernández al minuto 68, de esta manera el equipo inglés obtuvo su primer trofeo continental.
2024
El ganador fue el equipo español Real Madrid contra el club alemán Borussia Dortmund por un resultado de 2-0, con goles de Dani Carvajal y Vinícius Junior.
Gracias a su victoria, el Real Madrid obtuvo además el derecho a disputar la Supercopa de la UEFA 2024 contra el Atalanta, campeón de la Europa League 2024.
NUEVO FORMATO FASE LIGA
Champions contará con 36 equipos (cuatro más que hasta ahora) y todos estarán englobados en un solo grupo general. Cada equipo no se enfrentará a los 35 restantes, solo disputarán ocho partidos en la primera fase, pero sus resultados sí que computarán en una clasificación común.
Con el nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga. Ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en casa y la otra mitad fuera.
Para determinar los ocho rivales, los equipos se dividen para el sorteo en cuatro bombos (distribuidos por el ránking de la UEFA, a excepción del campeón de la Champions, que siempre irá en el bombo 1).
No se pueden enfrentar equipos del mismo país en esta fase liga salvo una excepción. Tan solo podría darse un enfrentamiento entre equipos de un mismo país y sólo afectaría a federaciones como la española, inglesa, italiana o alemana que tienen cuatro o más equipos representados.
Los resultados de cada partido decidirán la clasificación general de la nueva liga, con tres puntos otorgados por victoria y uno por empate.
UNA "repesca" ANTES DE LAS ELIMINATORIAS
Los ocho primeros equipos avanzarán automáticamente a octavos de final, mientras que los equipos situados entre el 9º y el 24º puesto disputarán una eliminatoria a doble partido en la que los vencedores se clasifican a octavos y los 8 perdedores irán a la UEFA Europa League. Los 12 últimos clasificados quedarán eliminados.
En esa fase de repesca que disputan los situados entre el 9º y el 24º, los equipos que terminen entre el 9º y el 16º puesto serán cabezas de serie en el sorteo, lo que significa que se enfrentarán a un equipo situado entre el 17º y el 24º y que además jugarán la vuelta en casa. Estos partidos se disputarán en las dos únicas semanas de febrero en las que habrá competición.
Los ocho clubes que se impongan en estas eliminatorias pasarán a octavos de final, donde se enfrentarán a uno de los ocho primeros clasificados, que serán cabezas de serie en octavos de final. Aquí no hay imposibilidad de enfrentamientos entre dos equipos del mismo país.
De octavos de final en adelante, la competición sigue un camino habitual de cruces y los duelos de cuartos de final y de semifinales se dilucidarán en un sorteo único, que ya diseña todo el cuadro.
El primer y el segundo clasificado de la fase liga no se volverían a medir hasta una hipotética final.
ACONTECIMIENTOS DESTACADOS
algunos de los acontecimientos más significativos sucedidos en la competición desde su formación.
Desastre Aéreo de Múnich
Página negra en la historia del Manchester United acontecida en los años cincuenta, el horrible incidente que acabó con las vidas de la mayoría de los integrantes del equipo en su vuelta de Belgrado el seis de febrero del año 1958.
En el vuelo desde Belgrado a Inglaterra se produjo un accidente sobre la ciudad de Munich, en Alemania.
Después de golpear una casa y partirla en dos, el impacto mató en el acto a siete jugadores, entrenadores, periodistas y algunos miembros de la tripulación e hirió a muchos, incluida la estrella del equipo y uno de los mejores jugadores del mundo en esa época, Duncan Edwards, quien murió 15 días después del accidente.
Entre los supervivientes, el entrenador Matt Besby, que fue sometido a una intervención quirúrgica compleja y de larga duración, Bobby Charlton, Bill Poulkes y el portero Harry Gregg.
El Manchester United ganó la Liga de Campeones 10 años más tarde, derrotando al Benfica, liderado por Besby y con algunos de los supervivientes del incidente de Munich en el equipo.
Besby también dirigió a Inglaterra para ganar la Copa del Mundo en el año 1966.
La Tragedia del Estadio de Heysel
El desastre ocurrió en el estadio de Heysel en Bélgica en 29 de mayo de 1985, antes del inicio de la final de la Copa de Campeones de Clubes Europeos de ese año, el Liverpool de Inglaterra y la Juventus de Italia eran los equipos que disputaban el título.
Un muro se derrumbó por la presión ejercida por el público como resultado de disturbios, matando a 39 personas, incluidos 32 hinchas de la Juventus, e hiriendo a 600 personas.
La causa del desastre fue que un gran grupo de hinchas del Liverpool rompió la valla que los separaba de los fans de la Juventus.
Una gran parte de la afición de la Juventus se amontonó en las vallas, mientras que muchas personas permanecieron sentadas. La acumulación de personas condujo al colapso del muro y las vallas.
Muchas personas se dirigieron a gradas superiores por su seguridad, mientras que muchas otras murieron o resultaron heridas de gravedad.
A pesar del desastre, se decidió jugar la final, para prevenir más violencia. Esta tragedia dio lugar a una prohibición de la UEFA a todos los clubes ingleses de jugar en competiciones europeas durante 5 años y 6 el Liverpool, (el levantamiento de la prohibición se realizó en 1990 )
14 miembros de los aficionados del Liverpool fueron a juicio con cargos de homicidio involuntario y condenados a tres años de cárcel pero no cumplieron condena.
Sin duda uno de los episodios más tristes de la Champions League.
El ESCÁNDALO dE MARSELLESA 1993
Después de caer en la tanda de penaltis en la final de 1991 frente al Estrella Roja de Belgrado el Olympique de Marsella, encabezado por el controvertido hombre de negocios Bernard Tapie, como presidente del club, consiguió alzarse con el título en 1993 en la final disputada en Alemania frente al AC Milán.
Con ese campeonato el Marsella se convertía en el primer club francés en ganar en competiciones europeas.
La alegría después de un tiempo se convirtió en escándalo por el amaño de partidos que involucra al Marsella, lo que le dejó sin poder defender el título cosechado ante el Milán y la pérdida del título local y la categoría.
Además, se llevó a cabo una prueba antidoping del equipo francés después del partido, y aunque los resultados de la prueba fueron positivos, y demostraron que todos los jugadores estaban dopados, no se retiró el título al equipo francés.
En 2006, uno de los jugadores más antiguos de Marsella, Jean-Jacques Eydelie, admitió haber tomado esteroides en su libro homónimo, también se pidió la devolución del trofeo pero el debate aún está abierto.
140: Cristiano Ronaldo (POR, Manchester United, Real Madrid, Juventus)
129: Lionel Messi (ARG, Barcelona, Paris Saint-Germain)
103: Robert Lewandowski (POL, Borussia Dortmund, Bayern München, Barcelona)
90: Karim Benzema (FRA, Lyon, Real Madrid)
71: Raúl González (ESP, Real Madrid, Schalke)
56: Thomas Müller (GER, Bayern München)
56: Ruud van Nistelrooy (NED, PSV Eindhoven, Manchester United, Real Madrid)
55: Kylian Mbappé (FRA, Monaco, Paris, Real Madrid)
50: Thierry Henry (FRA, Monaco, Arsenal, Barcelona)
49: Erling Haaland (NOR, Salzburg, Dortmund, Manchester City)
48: Zlatan Ibrahimović (SWE, Ajax, Juventus, Inter, Barcelona, AC Milan, Paris Saint-Germain, Manchester United)
MÁXIMO GOLEADOR DE LA ANTIGUA CHAMPIONS (COPA DE EUROPA)
El máximo goleador de la Copa de Europa de todos los tiempos, Alfredo Di Stéfano, marcó 49 goles en sólo 58 partidos en la competición, una media de goles por partido que ninguno de los grandes jugadores modernos puede igualar.
MÁXIMO GOLEADOR DE LA CHAMPIONS LEAGUE
Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de todos los tiempos de la Champions League y de la competición de clubes de la UEFA, así como el más prolífico de la historia del fútbolinternacional a nivel de selecciones.
En un principio no era un delantero puro, y no marcó hasta su 27º partido de la Champions League durante su primera etapa en el Manchester United. Sin embargo, después de pasar de la banda a una posición más centrada, el portugués empezó a ver puerta con una regularidad asombrosa, y continuó acumulando grandes cifras después de dejar Old Trafford por el Real Madrid.
El 18 de abril de 2017 se convirtió en el primer jugador en llegar a los 100 goles en la Champions League, celebrando el centenar de goles con un hat-trick ante el Bayern.
Ronaldo ha ganado la competición una vez con el United y cuatro veces con el Real Madrid, y es el único jugador hasta la fecha que ha marcado en tres finales de la Champions League.
REFERENCIAS
https://www.rtve.es/deportes/20240828/sorteo-champions-league-2024-2025-nuevo-formato/16228404.shtml
https://balondechampions.com/historia/
Comentarios
Publicar un comentario